
Chile, país de santos y beatos… de moral, y consecuencia nada
Bien lo señala El cantante Guatemalteco en una de sus canciones “hay mas religiones que niños felices”, el día jueves TVN en su edición central y en el bloque reportajes, conducido por el periodista Pablo Marín se mostró la cruda realidad de los vejámenes que padecen los estudiantes al interior de sus aulas por sus propios compañeros de escuela por ser morenos , bajos ,gordos ,orejones , cabezones, y ante cualquier deficiencia física o de raza , quienes se burlan de estas personas son sus iguales, que sin lugar a dudas provienen de un núcleo familiar en se practica mas de alguna religión, lo lamentable es que los pastores encargados de la moral, la ética y principios cristianos no inculcan esta moral a sus feligreses y menos valores humanos, basta con acudir al templo, escuchar el sermón y entregar los diezmos para ser absuelto de toda culpa o pecado .
Chile es uno de los países con mas santos y beatos y con mas carencia de moral en los jóvenes, los que sin lugar a dudas han sido criados y formados en hogares de gente creyente y no de ateos y menos marxistas, pero con una carencia de valores que es reflejada día a día por las conductas de sus habitantes y seguidores de las múltiples de religiones que operan en nuestro país con carácter de empresas recaudadoras de especies y dinero mas que portadoras de los principios humanos y cristianos fundamentados en el respeto al otro y aceptar a su hermano como tal y con las deficiencias y malformaciones con que Dios lo puso en este mundo, de esto nada comentan en las reuniones dominicales, los pastores, se abocan a hablar de la pastilla del día después y no a educar a sus feligreses en orden a los mandatos de Cristo hacia sus hermanos, en la vida diaria, que también es importante y mas aun cundo por estos días vemos a los jóvenes salir a las calles a protestar por mejoras en la educación y confunden las demandas propias con el vandalismo, esto surge ante la escasa participación de sus padres en el núcleo familiar y la nula comunicación pero también contribuye como factor determinante la formación que se les entrega a sus padres y de esto mucho tiene que ver las religiones y sus pastores ya que el chileno común y medio cree mas a los pastores y sacerdotes por lo que las predicas deberían estar mas centradas en lo terrenal y el trato entre los hombres para construir una sociedad mas cristiana y humana fundamentada en el respeto y los valores, al respecto es triste decirlo pero de estos tratos vejatorios y discriminatorios que observamos al interior de los colegios se ve en las reuniones que se forman en las afueras de los templos los días domingo en donde los feligreses se juntan a pelar y criticar al prójimo y si se les pregunta por los sermones que deberían haber oído, estos los miran como algo alejado de lo propio, claro si su pastor les hablo del Señor y de su hijo Jesús como algo externo y foráneo, como algo que esta lejos de la vida diaria y que será necesario al momento de nuestra muerte, no como un Dios que mando a su hijo Jesús para que la humanidad fuera mejor y se portara mas solidaria y fraterna sin mirar tanto lo material y acoger a su hermano bajo los parámetros de los mandamientos y bien aventurazas, en el caso de estas ultimas son poco tocadas y desglosadas por los sacerdotes Chilenos, las razones son claras, estas resultan para la iglesia como predicas marxistas, ya que hablar del trato digno e igualitario hacia sus semejantes resulta de carácter “poco adecuado” para la iglesia y su papel protector de este sistema capitalista y farisaico que por una parte critica y por la otra acepta las lacras de esta sociedad capitalista que nada tiene de Cristiana por su egoísmo, individualismo y carencia de compromiso social y valores fundamentados en el mandato y obra Cristiana, por este motivo vemos que la teoría del cantante Arjona de que “en la tierra hay mas religiones que niños felices” cobra total vigencia y si escuchas el tema “ Jesús verbo no sustantivo” entraremos en la gran duda, en cuanto a que se nombre al cantante como hombre del vaticano, no digo como Papa pero si como un real asesor de teología, este comentario lo desarrollo con todo el respeto que se merece la fe y las religiones pero enmarcado en un tirón de orejas para quienes practican alguna religión y llamarlos a ser mas consecuentes con sus actos y con la palabra de Dios, ya que esta no es una chacota, es algo real y concreto , los templos son sagrados y no baños de agua bendita para sacarse el “piñen” del alma y lavar sus pecados con una mal interpretada fe que nada tiene de Cristiana y que lo único que hace es crear mas desconfianza que la ya existente en las religiones y en sus pastores.
Ahora del tema de la moral entre los adultos, estamos en la misma pedofilos adúlteros ladrones y matones de poca monta me refiero a aquellos que golpean a sus mujeres y destruyen el núcleo familiar movidos en su gran mayoría por el escaso nivel cultural y una exigua formación pero responsables, resultan ser los mismos que acuden a la santa misa y son fabricantes de mosto (dueños de viñas) los que en su familia tienen algún obispo o cardenal que esta empeñado en hablar de los temas valoricos del país, siendo que el principal factor de la desintegración familiar ( violencia intrafamiliar) y social es el consumo de alcohol llámese vino y como este es un excelente negocio para sus arcas económicas, nada dicen y no tocan el tema siendo uno de los mas importantes, mas que la píldora y que del preservativo, la familia que anhelamos es una familia cohesionada en torno a principios y valores apartados del fariseísmo, ya que de esta manera ¿como vamos a pedir respeto si con nuestros actos estamos faltando a la moral ,la verdad y las buenas costumbres ¿ siendo duros para unas cosas y blando para otras que si perjudican la convivencia y a la familia?, ¿que por acaso tras el licor no esta la droga, el delito, la violencia , y la destrucción de nuestros jóvenes y de la sociedad toda?,¿ y la iglesia levanta la voz en tal sentido?
No comments:
Post a Comment